Rene Gamboa Barbosa

Rene Gamboa Barbosa nació en la ciudad de Honda, Tolima en 1943. Desde muy temprana edad, descubrió su amor por la música, escuchando el tango de Gardel que cantaba su abuela. Este amor por la música lo llevó a comenzar sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Ibagué, bajo la dirección del maestro ALFDRED HERRING y TRESI RUFOLPH. Posteriormente, fue nombrado solista de las famosas "Masas de Corales del Tolima", con quienes realizó su primera gira por Europa en el año 1964.
Rene Gamboa Barbosa es reconocido por sus interpretaciones en obras como Carmen, La Bohemia, El Pescador de Perlas, La Traviata y, últimamente, con el Réquiem de Mozart, entre muchas otras. En 1965 llegó a Bogotá, etapa muy difícil para el Barítono, pues no conocía a nadie y poco a poco veía como sus sueños se alejaban. Pero tuvo la suerte de conocer al Maestro Luis Carlos García, a quien le demostró en sus clases y con su saber tener las capacidades vocales para cantar ópera, y fue con él con quien comenzó a trabajar las arias más famosas de las óperas de Mozart.
El 12 de octubre de 1967, fueron contratados para hacer un recital en el Museo Nacional para celebrar el Día de la Raza. Este evento marcaría el inicio de una brillante carrera artística en los mejores escenarios de Europa y el mundo, y alternando con grandes figuras del canto como Luciano Pavarotti, José Carreras, Alfredo Kraus y Placido Domingo.

El gobierno francés le ofreció una beca en la Escuela Normal de Música, donde estudió con el barítono Pierre Bernac, ganó varios concursos, y empezó a tener espacio en los escenarios hasta que fue ganando su reconocimiento en el mundo musical, primero en Francia, y después en Europa.
Una de las mayores satisfacciones de René Gamboa Barbosa fue la grabación, en 1978, del disco 'Safo o los riesgos de la gloria' de Massenet con la participación de la soprano Renée Doria. La revista Opera Internacional señaló, en su edición de febrero de 1978, la actuación del barítono colombiano en los siguientes términos: "Tiene una bella voz y todo el equipo musical que presagia una bella carrera".
A pesar de su éxito en el extranjero, René Gamboa Barbosa siempre ha mantenido un fuerte vínculo con su tierra natal y ha promovido la música colombiana en el mundo, incluso con sus propios fondos. Además, ha sido reconocido con numerosas distinciones, doctorados "honoris causa" y el "Premio especial del Canto Francés" en la famosa Sala Cortot de París.
René Gamboa Barbosa es un verdadero ejemplo de perseverancia y dedicación a la música. A pesar de los obstáculos que encontró en su camino, logró hacer realidad su sueño de convertirse en un gran cantante de ópera y llevar su música a los mejores escenarios del mundo.