HONDA
Biografía

Abraham Varón Valencia

Un Líder Militar y Político Colombiano

Abraham Varón Valencia fue un destacado líder militar y político colombiano nacido en Honda, Tolima, en noviembre de 1920. Comenzó su carrera militar a la temprana edad de 16 años cuando ingresó a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, donde se graduó en 1940 con el grado de Subteniente. A lo largo de su carrera, desempeñó varios cargos importantes en las fuerzas armadas y en el gobierno colombiano.

Durante su gestión como Director de la Escuela Superior de Guerra y de la Escuela Militar de Cadetes, abrió el Centro de Estudios Universitarios en 1963, lo que demuestra su compromiso con la educación y la formación continua de los militares colombianos. En agosto de 1970, se convirtió en el Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y durante su mandato, declaró que los grupos guerrilleros de la República de Marquetalia no superaban los 200. También se le encargó el Ministerio de Defensa en varias ocasiones, durante el gobierno de Misael Pastrana Borrero.

En 1974, fue designado como Ministro de Defensa por el presidente Alfonso López Michelsen. Durante su mandato, se crearon varias instituciones importantes, incluyendo el Centro de Investigaciones Criminológicas de la Policía Nacional y el Grupo de Operaciones Especiales. Además, se permitió la incorporación de mujeres en la Fuerza Pública y se reactivó el Batallón Miguel Antonio Caro para graduar a los militares de reserva. Sin embargo, Varón Valencia también tuvo conflictos con algunos militares de alto rango y destituyó a varios de ellos, lo que demuestra su compromiso con la disciplina y el orden.

Tanto durante su mandato como Comandante de las Fuerzas Armadas como en el Ministerio de Defensa, Varón Valencia restó importancia a los movimientos guerrilleros y la agudización del conflicto armado. Sin embargo, apenas dejó el Ministerio, el conflicto armado estalló fuertemente en Colombia. A pesar de esto, su legado como líder militar y político es indudable y su dedicación y compromiso con el país son un ejemplo para las nuevas generaciones de colombianos.

Además de sus cargos importantes en el ejército y el gobierno, Varón Valencia recibió múltiples condecoraciones, incluyendo la Orden de Boyacá en el grado Gran Cruz, la Orden de Mérito Militar Antonio Nariño, la Orden de Mérito Militar José María Córdova y la Medalla Militar Francisco José de Caldas. Después de retirarse del ejército, también se desempeñó como Embajador en Chile.

Varón Valencia falleció en Bogotá el 24 de junio de 2005, y fue enterrado en la misma ciudad dos días después. Su legado y su dedicación a la formación de las fuerzas armadas colombianas y al servicio público siguen siendo recordados y admirados en Colombia y más allá.

12 vistas
( 0 ) Comentarios
2023-04-23 17:52:13
1

DEJA TU COMENTARIO

Síguenos en:
Contáctanos:
Proyecto de :
CORPORACIÓN INFORMÁTICA DE REDES Y APLICACIONES X - CIRAX Colombia ®
Copyright © - 2023
Ubícanos en:
Casa 20 Manzana 15 - Barrio Honorio Moreno Alto
Municipio de San Sebastián de Mariquita
Tolima - Colombia