HONDA
Biografía

Alfonso Garavito Wheeler

El genio musical detrás de algunas de las piezas más icónicas de la música colombiana

Alfonso Garavito Wheeler nació el 15 de febrero de 1909 en Honda, Tolima, y desde muy joven comenzó a desarrollar su pasión por la música. Fue parte de la importante dinastía musical colombiana de los Garavito, y gracias a su talento y dedicación, se convirtió en uno de los compositores más destacados de la música andina y tropical.

Durante más de treinta años, Garavito fue violinista de la Orquesta Sinfónica de Colombia, después de haber participado como integrante de la orquesta de su hermano Milcíades. Su experiencia en la orquesta le permitió conocer de cerca el mundo de la música y, junto con su talento creativo, logró componer algunas de las obras más emblemáticas de la música colombiana.

Una de las obras más conocidas de Garavito es el porro “Me voy p’al salto”, con letra de Gabriel Viñas. Esta canción fue grabada en dos versiones discográficas, la primera por la Orquesta de Eduardo Armani, y la segunda y más famosa, por el cantante torero Noel Petro. La popularidad de esta canción se debe en gran parte a su ritmo contagioso y a la habilidad de Garavito para crear melodías pegajosas y alegres.

Pero fue con su hermoso pasillo “El día de la fuga” que Garavito logró su total consagración como compositor. Para muchos musicólogos y folcloristas, esta es la pieza más hermosa de los pasillos que se han hecho en la historia de la música colombiana. La melodía del pasillo es simplemente cautivadora, y muestra la habilidad de Garavito para crear armonías y melodías complejas y emotivas.

Sin embargo, siempre ha habido polémica sobre el autor de los versos de este pasillo. En una declaración personal del propio Garavito a uno de nuestros folcloristas e investigadores musicales, él afirmó que se encontró esa letra por casualidad dentro de unos papeles viejos, sin firma. Después trató por largo tiempo de identificar a su autor sin lograrlo. Queda entonces, mientras no se demuestre lo contrario, que los textos son de autor anónimo, al menos, pero en ningún caso del propio Garavito.

La música de Alfonso Garavito Wheeler ha sido un elemento clave en la música colombiana y ha inspirado a muchos músicos y compositores a seguir su legado. Su talento y dedicación a la música lo convierten en uno de los músicos más importantes de Colombia, y su obra seguirá siendo apreciada y admirada por generaciones venideras. Falleció en la ciudad de Bogotá el 27 de junio de 1992.

9 vistas
( 0 ) Comentarios
2023-04-23 13:22:11
1

DEJA TU COMENTARIO

Síguenos en:
Contáctanos:
Proyecto de :
CORPORACIÓN INFORMÁTICA DE REDES Y APLICACIONES X - CIRAX Colombia ®
Copyright © - 2023
Ubícanos en:
Casa 20 Manzana 15 - Barrio Honorio Moreno Alto
Municipio de San Sebastián de Mariquita
Tolima - Colombia