HONDA

Puente Alfonso López

Ubicación: Rio Gualí

El Puente Alfonso López es una estructura icónica que ha sido parte del paisaje de la ciudad de Honda durante más de un siglo. La historia de este puente es fascinante y se remonta a la época colonial de Colombia. El puente, que comunica los barrios de Honda con el Centro Histórico, fue donado en 1915 por Pedro A. López, el padre del ex presidente Alfonso López Pumarejo.

El puente de 30 metros de largo se encuentra sobre el río Gualí y fue construido en concreto y hierro, lo que lo hace resistente y duradero. La historia del puente se remonta a 1700, cuando se construyó en piedra y se le dio el nombre de Puente San Francisco. Sin embargo, este puente fue derribado y se construyó uno de madera en su lugar.

El puente actual es el segundo puente en hierro y con barandas en tubo que se construyó en Honda. El primero fue donado por Pedro A. López en 1915, pero fue arrasado por una creciente del río Gualí en 1933. La importancia del puente para la comunidad de Honda es indudable, ya que permite la conexión entre el Centro Histórico y los barrios de la ciudad.

El Puente Alfonso López es un símbolo de la historia y la cultura de la ciudad de Honda. La estructura ha sido testigo de importantes eventos históricos y ha sobrevivido a los desafíos naturales como las inundaciones. A lo largo de los años, ha sido objeto de mantenimiento y reparación para garantizar su seguridad y funcionalidad.

Síguenos en:
Contáctanos:
Proyecto de :
CORPORACIÓN INFORMÁTICA DE REDES Y APLICACIONES X - CIRAX Colombia ®
Copyright © - 2023
Ubícanos en:
Casa 20 Manzana 15 - Barrio Honorio Moreno Alto
Municipio de San Sebastián de Mariquita
Tolima - Colombia