Carnaval De La Subienda

En el mes de febrero de cada año, en el municipio de Honda se celebra la Subienda del Rio Magdalena, debido a que ese momento se convierte en el apogeo de pesca artesanal en la zona, generando un gran movimiento comercial y económico. Y como ese momento es de abundancia y alegría en el municipio de Honda se festeja con un hermoso y pintoresco Carnaval incluido un certamen de belleza femenina para elegir a la Soberana del Carnaval de la Subienda. Además de diversas actividades sociales, culturales y deportivas con la participación masiva del pueblo hondino.

La subienda es el momento en el que los peces del mar caribe se desplazan rio arriba para regresar a su lugar de origen para aparearse, y como en Honda existe la falla geológica denominada Salto de Honda, que hace que las aguas del rio Magdalena se vuelvan mas fuertes y veloces en su corriente, impide que los peces se desplacen con facilidad, generando un gran cardumen en la zona y que es aprovechado por los pescadores artesanales, generando un gran movimiento comercial y económico y, que su vez dan origen al festejo de la abundancia y felicidad de los pobladores.


Durante los años 60, la ciudad de Honda ya era conocida como uno de los más importantes Puertos Pesquero Fluviales del País. Además el fenómeno de la Subienda anual de peces favoreció esta tierra gracias a los raudales del río, conocidos como “Saldo de Honda”, el cual obliga a los peces a subir las aguas, dejar el curso central y acercarse a las orillas facilitando la pesca, cuya producción alcanzaba grandes toneladas.
Debido a esto un grupo de hóndanos, entre ellos los señores: Miguel Ángel Bernal, Francisco Mario García, José Navarrete, Dairo Zarrazola y Martín Zota, sirvieron como gestores y promovieron la ciudad como lugar turístico. Dichos personajes buscaron la creación del Carnaval y Reinado de la Subienda, cuya primera versión se efectuó en febrero del año 1962, celebrándose con gran éxito, siendo su primera reina la representante del barrio Santa Lucía, señorita Lucila Nieto Galeano.
Cada año El Carnaval de la Subienda fue cobrando mucha importancia. Ganando gran fama en todas las regiones de Colombia, alcanzando la categoría de regional en los años 70.